Llevo tiempo queriendo venir por aquí y hoy hubiera hablado de muchas cosas, porque últimamente se me están acumulando experiencias que me gustaría compartir, pero el tiempo es oro y al final hay que elegir. ¿Me permites que, en esta ocasión, publique una pequeña reseña del último concierto de la orquesta de pulso y púa Vicente Aleixandre? Sí, ya sé que yo no puedo hablar con objetividad pero disfruté tanto escuchando a mis compañeros y teniendo la oportunidad de aportar mi granito de arena al grupo que me apetecía mostrar con estas palabras mi gratitud.
Reseña del concierto:
Belmonte de Tajo. Iglesia de Nuestra Señora de la Estrella. 20/05/2023. Orquesta de pulso y púa Vicente Aleixandre.
![]() |
Fotografía de Ramón Fierro Pertejo |
La orquesta de pulso y púa Vicente Aleixandre de Aranjuez no deja de hacer sonar el nombre de su localidad allá por dónde va y en la tarde del pasado sábado, 20 de mayo, hizo disfrutar con su música a los vecinos de Belmonte de Tajo.
El concierto tuvo lugar en la
parroquia de Nuestra Señora de la Estrella, perteneciente a la diócesis de
Getafe, y aunque el repertorio quizá no fuera el más indicado para ese tipo de “escenario”
seguro que, al hilo de la celebración litúrgica que ya se celebró en la misa
previa, hizo que más de un asistente se sintiera ascender al cielo.
El repertorio elegido se presentó
en cuatro bloques bien diferenciados. Comenzaron con dos piezas de estilo
neobarroco que, en más de un momento, nos hicieron recordar los conciertos
grosso de aquella época y a Vivaldi. Siguieron con otras dos obras del
clasicismo muy conocidas y nos deleitaron con una pieza de película que sirvió
de transición. En la segunda mitad del concierto interpretaron dos composiciones
de carácter más latino y actual para terminar con la Suite Española de Ulierte, El
sitio de Zaragoza de Oudrid y La boda
de Luis Alonso de Giménez, todas ella de marcado carácter nacional.
Si hay algo que se debe destacar de
aquel concierto fue la delicadeza de sus músicos; la calidad de la interpretación
de sus solistas, entre los cuales Enrique Torres e Israel Estecha pudieron regalar
los oídos de sus paisanos; el buen trabajo de dinámicas y agógicas que suele
caracterizar a esta agrupación; y el nuevo rumbo que, se adivina, van a tomar
ya que ayer fue la batuta de Rubén Pérez quien los dirigió.
El próximo día 9 de junio, a las 19h, entrada libre, estarán participando en el XVI Ciclo de Conciertos IES Doménico Scarlatti. ¡Reserva la fecha en la agenda y no dejes pasar la oportunidad de asistir a uno de sus conciertos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por visitar mi blog! ¿Me dejas también algún comentario? Cuéntame si te ha gustado lo que has visto, si te ha resultado útil... (o todo lo contrario). Tú opinión me ayuda a mejorar, me motiva y me anima a seguir escribiendo. ;)